top of page

Criando el futuro,

Cuidando a la Madre Naturaleza.

 

Kóokay ofrece oportunidades

para un crecimiento holístico

a través de sesiones regulares.

 

Es un programa a largo plazo que apoya el juego, la exploración,

y ayuda a que los pequeñxs salgan de su zona de confort.

 

 

Nuestras aulas están en la naturaleza.

 

Kóokay ayuda a los pequeñxs a desarrollarse social, emocional,

espiritualmente,

física e intelectualmente.

 

Creamos un ambiente seguro e imparcial

para que prueben cosas nuevas.

 

Nuestro enfoque del riesgo significa que los niñxs

amplíen constantemente sus habilidades al resolver problemas

del mundo real, desarrollar confianza en sí mismo y resiliencia.

 

El riesgo es más que un potencial de daño físico,

es una cosa más holística.

Hay riesgos en todo lo que hacemos, y crecemos al superarlos.

 

Kóokay, entonces, les ayuda a ser saludables, resistentes,

 creativos e independientes.

 

 

 

 

En nuestras aulas, trabajar y jugar no tienen distinción.

 

Tenemos áreas de aprendizaje diseñadas

para despertar la curiosidad y la creatividad.

 

 

 

La educación que promovemos es activa y enfocada en ellxs.

Inspirado en diferentes métodos pedagógicos alternativos.

como Montessori, Waldorf, Reggio, Freire.

 

Nuestros programas incluyen protocolos de salud

gubernamentales para prevenir la propagación de COVID-19.

 

Promovemos el rescate de las tradiciones mexicanas, incluidas las artes.

Utilizamos nuestro huerto orgánico como una herramienta

de aprendizaje transversal.

Nos permite trabajar con conocimientos y habilidades de diferentes campos.

 

El material con el que trabajamos es, principalmente, de origen natural:

piedras, arcilla,agua, madera, flores.

Hojas secas, semillas de árboles, frutas, corteza,

cáscara de verduras y frutas, por nombrar algunos.

Por lo demás, tratamos de vivir según las tres R (reducir, reutilizar y reciclar).

 

 

Nos preocupamos por los pequeñxs,

escuchamos lo que dicen, lo que piensan

para ayudar a forjar su independencia.

 

Nuestros programas se basan en los planes de acción de UNICEF.

 

 

El desarrollo del niñx en la primera infancia

debe ser una prioridad nacional y global,

por lo tanto, debemos apoyar los Proyectos de Educación Alternativa.

 

Es de suma importancia actualizar y reestructurar los que ya existen.

Tenemos Programas de Capacitación para padres, madres, tutores, maestros,

asesores de escuelas, profesionales de la educación, psicología y salud mental, 

centros educativos.

Trabajamos de la mano con  miembros de programas de educación alternativa: 

como Homeschool, Unschool, Wildschooling, entre otros. 

 

Los apoyamos y ayudamos a cumplir sus objetivos

y les brindamos técnicas pedagógicas adecuadas

para que este proceso no sea tedioso,

frustrante ni agotador para ellos ni los niñxs.

 

 

 

La relajación, el yoga, la meditación consciente

forman parte integral de nuestras actividades diarias.

El objetivo es estar conscientemente presente.

Mejorando su atención, capacidad de aprendizaje y autocontrol

y ayudándolxs a sentirse más segurxs y aprendiendo a regular sus emociones.

Este proyecto es el único de su tipo en México.

 

Gracias por tu apoyo.

Ubicado en la Selva de Playa del Carmen, Quintana Roo, México.

 

El programa se lleva a diferentes espacios y comunidades dentro

Estado de Quintana Roo, con la premisa 'La naturaleza es nuestro aula'.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Derivado de los problemas de salud que enfrentamos actualmente,

los niñxs se encuentran vulnerables, angustiados, aburridxs, estresadxs.

Debemos protegerlos y ayudarlos a satisfacer sus necesidades básicas.

 

Lxs niñxs deben jugar, correr, realizar actividades al aire libre,

despertar su curiosidad y creatividad.

 

Demosles la oportunidad de continuar su educación.

y desarrollo en un entorno natural.

 

¡Ven a pasar un día con nosotros!

Contact Us

descarga.jpg

+52 1 984 119 72 46

© 2020 hecho por BrinsyMedia. Derechos Reservados.

bottom of page